A quién no le ha pasado. Una escena escalofriante, incluso más terrorífica de las que sueles ver en las películas de horror, ocurre cuando concilias el sueño y muchas veces no sabes si lo que pasa a tu alrededor es verdad o no. Muchos lo atribuyen a apariciones fantasmales, almas o demonios, sin embargo, estas 'pesadillas' han sido consideradas como un trastorno del sueño denominado: Parálisis del sueño.
Puede ocurrir antes de comenzar a dormir o cuando se intenta despertar y suele estar acompañado con una terrible y sofocante sensación de angustia, miedo y desazón. Quienes lo han vivido señalan haber estado conscientes de lo ocurrido, pero constataron que no podían moverse, hablar y en algunos casos abrir los ojos. Lo cual conlleva a provocar ansiedad.
Por si fuera poco al encontrarse en un estado de limbo, es decir entre el sueño y la vigilia, las personas que atraviesan por este episodio presentan alucinaciones tanto auditivas como visuales y coinciden con haber sentido una presencia sobrenatural. Incluso es recurrente la visión de un ser grotesco que se sienta sobre el pecho y oprime la respiración.
No obstante no representa algún riesgo para la vida, ya que lo que vemos y oímos no es real. Aunque para muchos estar en una situación como esa significa haber pasado una eternidad en esta pesadilla, la duración de una parálisis del sueño suele ser tan corta que generalmente ocurre dentro de uno y tres minutos.
Hay que destacar que estos sueños suelen manifestarse en contadas ocasiones en individuos con plena salud mental pero que se ven sometidos a altos niveles de estrés y cansancio. Además lo suele padecer de forma periódica pacientes de ansiedad, trastorno bipolar, depresión y trastorno de estrés postraumático. Descansar lo suficiente resuelve a menudo este problema.
Fuente: WAPA
No hay comentarios:
Publicar un comentario